Desapercibido y en el presente de un pasado en el olvido, hoy se rememora el natalicio del gran lider del partido Liberal Modesto Rodas Alvarado
Este gran hombre, nacido en Sabanagrande F.M., de un carisma y un fluido discurso hacia las masas, la historia reza que que debido a las "Triquiñuelas y Zancadillas políticas" no logró su ideal de ser el presidente de Honduras

Sin vivas, en silencio, en el olvido, desapercibido, ignorado, de quién debería haber al menos una estatua en algun lugar de Sabanagrande, así se rememora hoy el natalicio de uno de los otrora y gran líder del Partido Liberal, Doctor Modesto Rodas Alvarado.
Según documentos consultados por este Periódico Digital, Rodas nació en Sabanagrande, Francisco Morazán un 15 de marzo de 1921, de profesión abogado, con un doctorado en Ciencias Jurídicas, y un gran político hondureño con una orientación partidista Liberal que lo llevó al exiliado del país por sus fuertes luchas en contra del autoritarismo y el caudillismo de aquellos tiempos.

Durante su devenir personal, Rodas fungió como Presidente del Soberano Congreso Nacional de Honduras entre 1957-1963.
El doctor Rodas, se dice era un hombre con un discurso elocuente y de gran carisma que decide incursionar en la Politica y, que tras sus luchas es considerado años después, como el “Caudillo” liberal, un hombre de esperanzas.
En 1956, el candidato del Partido Liberal de Honduras fue el Doctor Ramón Villeda Morales, quién ganaría las mismas y en cuya administración el Doctor Rodas Alvarado fue elegido para el cargo de Presidente del Congreso Nacional de Honduras durante el periodo de 1957-1963.
Entre sus logros resalta la creación mediante decreto de la constitución de Honduras de 1957, el
Código de Trabajo la
Ley del Seguro Social
y de la Reforma Agraria, entre otros importantes proyectos.
Rodas Alvarado llegó a ser elegido mediante Convención Liberal como candidato oficial del Partido Liberal de Honduras, para las elecciones presidenciales a celebrarse el 13 de octubre de 1963, con ello nace el “Movimiento Liberal Rodista” y sus seguidores se autodenominaban “Rodistas” y “Rodismos”. Su contrincante en las urnas sería el abogado Ramón Cruz Uclés, candidato oficial del Partido Nacional de Honduras, pero, las elecciones generales no se llevaron a cabo debido a que el presidente Villeda Morales no concluyó su mandato por un Golpe de Estado realizado el 3 de octubre de 1963 y perpetrado por oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras, lo que se convierte en una conspiración para que el doctor Alvardo fuese el presidente de la República por mandato popular.

Si bien este hombre, paisano de Sabanagrande no logro su objetivo, su memoria seguiría con su “Movimiento Liberal Rodista” que con su espíritu ideológico, logró la victoria del doctor Roberto Suazo Córdova en 1982.
La ideologia Rodista continuó en las elecciones internas del Partido Liberal de Honduras en el año de 1985, con su candidato el Abogado Óscar Mejía Arellano, pero el Ingeniero José Simón Azcona del Hoyo, candidato por el “Movimiento Alianza Liberal del Pueblo (ALIPO)” gana las elecciones y es candidato oficial liberal para las elecciones presidenciales.

Hoy, en el recuerdo de lo que serían más de 103 años de su natalicio, en Sabanagrande F.M. su terruño natal, que en un tiempo, dedicado a él, se le denominaba "La Cuna del Liberalismo" no sonaron los cohetes de antaño, se perdió su ideología, su memoria, su lucha por la democracia, su partido se olvido de sus elocuentes y sonoros discursos, sus ideas, sus solidaridad con los necesitados, hoy sus ideales progresistas se confundieron con la ideología de un Partido Liberal que en la actualidad se muestra desconcertado, desunido y sin un horizonte claro en sus pretenciones presidenciales.

Que la memoria de este gran hombre, sumida en el disimulo actual, nos recuerde a esos grandes hombres y mujeres de Sabanagrande que le siguen poniendo en el pedestal de los municipios de la zona sur de Francisco Morazán con un alto potencial de incursión en las esferas gubernamentales y privadas de nuestra Honduras.

Comments