top of page

"Hay que dejar de estigmatizar a los pacientes de COVID 19, en la actualidad todos somos sospe

"NO TENEMOS PORQUE ESTAR INFORMANDO QUIÉNES SON SOSPECHOSOS DE COVID 19, LAS PRUEBAS QUE HAREMOS Y SU RESIDENCIA YA QUE EXISTE UNA INSENSIBILIDAD Y DISCRIMINACIÓN PARA CON ELLOS


LA ÚNICA MEDIDA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS


Así se pronunció la doctora Ana Ludys Velázquez Jefa de la Región Sanitaria de Francisco Morazán al ser consultada sobre los 11 pacientes que dieron positivo de coronavirus en Sabanagrande (6) y La Venta F.M. (5), según comunicado oficial de SINAGER emitido ayer domingo 10 de mayo del presente año.


Expuso que la semana pasada se decidió practicar varias pruebas en varios municipios de sur de Francisco Morazán después de un rastreo activo para descartar a sospechosos de este virus.


En esta toma de pruebas resultaron positivos seis en Sabanagrande y cinco en La Venta del Sur por lo que este lunes hemos procedido a tomar las medidas de tratamiento y aislamiento conforme a la evolución de cada caso, dijo.


Las personas contagiadas son en su mayoría jóvenes lo cual es una gran ventaja para su recuperación, explicó.


"Nosotros no tenemos por qué explicar de manera pública cada investigación que realizamos o levantamiento de pruebas, por cuanto es una información confidencial que muchas veces ante el pánico de la gente se filtra a través de las redes sociales tratando de estigmatizar o discriminar a los pacientes", añadió.

La galena explicó que es momento de que los ciudadanos se interesen en tomar las medidas de bioseguridad y prevención para erradicar el virus y dejar de pensar quien es el contagiado o de que comunidad; hoy en día todos estamos expuesto a adquirir el coronavirus".


En estos momentos estamos en una etapa que hay muchas personas asintomáticas que no expresan ningún síntoma por lo que la única forma de prevenir el contagio es guardar la distancia, usar los métodos de bioseguridad y lo más razonable, quedarse en casa, prosiguió.


Consultada sobre el tratamiento a los casos positivos manifestó que están bajo control y se les ha dado toda las indicaciones para su aislamiento en su residencia, esto, porque si ellos muestran una mejoría no es necesario llevarlos a un centro médico o de aislamiento.

Explicó que se continúa con el rastreo en estos municipios (Sabanagrande y La Venta) denominado "Búsqueda Activa" con la cual se pretende hacer un análisis de presuntos sospechosos que tuvieron contacto directo o indirecto con los pacientes.


Lamentó que la gente se deje sorprender por rumores que se mueven por las redes sociales provocando con ello desinformación y estrés en los ciudadanos.


Expresó que se obvia el dar lugares de origen o identidad del paciente porque se ha caído en una insensibilidad que algunos serían capaces hasta de "Incendiar la casa de un paciente" lamentó con tono de preocupación.


"¿Qué es mejor que trabajemos y realicemos investigaciones para detectar cualquier sospecha o estemos de brazos cruzados?, se preguntó; pero, pareciera que muchos con sus opiniones desean que se reporten cientos de casos de coronavirus", ironizó Velázquez.


"Dejemos de estigmatizar a las personas, aquí todos somos propensos a un contagio por coronavirus, es tanta nuestra preocupación que se difunde información en redes sociales como que "en una funeraria se veló a tal persona por coronavirus" como se rumoró en Sabanagrande.


De darse más casos de Coronavirus en la zona se hará público a través de los comunicados oficiales de SINAGER y además se continuará la práctica de pruebas para descartar o constatar cualquier caso de positivo de COVID 19 y a eso estamos expuesto todos... es la única forma de saber si alguien esta contagiado o no, finalizó.

 
LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page