top of page

IGTFM de Sabanagrande sede del programa “Todos Podemos Avanzar” 2019-2020 para la zona Centro-Sur de

  • La Puerta al Sur.com
  • 2 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

A partir de este lunes autoridades del Instituto Gubernamental Técnico Francisco Morazán del municipio de Sabanagrande F.M., iniciaron el proceso de matrícula para los alumnos del Programa Todos Podemos Avanzar (TPA) 2019-2020 proyecto de prevención, protección, inclusión y justicia social para los alumnos excluidos por diferentes razones durante el año académico a través de un periodo de práctica de reinserción al Sistema Educativo.


Las autoridades educativas designaron al IGTFM como sede para los estudiantes de la zona Centro-Sur del departamento de Francisco Morazán que por una u otra razón reprobaron algunas clases en los diferentes centros educativos de municipios como San Buenaventura, Santa Ana, Ojojona, La Venta del Sur, y otros ubicados en sectores cercanos a esta localidad.

El TPA está orientado a todos aquellos estudiantes que reprobaron más de una asignatura de los nuevos Bachilleratos Técnicos Profesionales, los que han retornado en condición de migrantes y para los estudiantes que no se pudieron matricular en el primer semestre.


Tiene como objetivo ayudar con esta nueva modalidad de aprendizaje para que no exista altos porcentajes de reprobación en el Sistema Educativo a Nivel Nacional.


Desde este lunes padres de familia llegaron a referida institución educativa a fin de lograr un cupo para sus hijos que a través de una reinserción académica-práctica podrán recuperar sus asignaturas retrasadas por diversos problemas.

El licenciado Dennis García, Director del IGTFM afirmó que en efecto desde este lunes hasta el viernes próximo se estará atendiendo a los interesados en las oficinas de esta institución educativa en las áreas de III de ciclo básico; II semestre de media en las modalidades de Bachiller en Humanidades; BTP en Contaduría y Finanzas y BTP en Informática.


Explicó que tras el periodo de matrícula, el lunes 7 de diciembre iniciarán las clases en un horario de 07:00 A.M. a 12:00 P.M, hasta finalizar el 30 de enero del próximo año (2020).


Refirió que el año anterior (2018) durante el similar proceso se matriculó un total de 402 alumnos.

Con el TPA se pretende que los alumnos y las alumnas avancen en forma independiente potenciando la autogestión y autorregulación en la construcción de sus aprendizajes en un contexto amplio de situaciones y circunstancias cotidianas, lo que implica enseñar a pensar y a actuar de manera competente ante las exigencias del contexto y lo establecido en contenidos curriculares del área de estudio.


Según autoridades de la Secretaría de Educación, Honduras ha establecido el principio de gratuidad y la obligatoriedad de la educación hasta finalizar la secundaria por lo que se hace necesario a través de este proyecto fortalecer la educación básica como una estrategia que garantice la adquisición de aprendizajes pertinentes y significativos que les permita resolver problemas de la vida cotidiana de una forma más asertiva a los estudiantes que por diversas razones no pudieron aprobar sus clases durante el periodo académico establecido.


REQUISITOS DE MATRICULA


  • Certificado Sistema de administración de Centros Educativos (SACE)

  • Dos fotografías tamaño carné

  • Partida de nacimiento del alumno

  • Copia de tarjeta de identidad del padre o encargado

  • Un folder tamaño carta


 
 
 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page