A vacunar perros y gatos para evitar enfermedades infecciosas

Autoridades de salud del municipio de Sabanagrande, Francisco Morazán, iniciaron esta semana la Jornada de Vacunación Canina y Felina con el objetivo de mantener en cero la incidencia de rabia humana y contribuir al control de la rabia canina y felina de la zona.
Según lo informaron coordinadores de dicha actividad con la misma se pretende vacunar en un 100 por ciento los perros y gatos comprendidos en una edad mayor de tres meses.
En el casco urbano los promotores de salud tras un acto de inauguración y concientización sobre la importancia que conlleva la realización de la jornada canina iniciaron un recorrido para inmunizar las mascotas y así evitar cualquier riesgo por la no vacunación.

Para el área rural a partir de este miércoles los empleados de salud se dirigieron a las comunidades y caseríos donde procederán hacer efectiva la dosis de vacunación a los perros y gatos de cada sector.
La Secretaría de Salud inició este año la XIV Campaña Nacional de Vacunación antirrábica, en la que espera vacunar de forma gratuita un millón 216 mil 731 perros y unos 80 mil 506 gatos.
La vacunación antirrábica tiene un costo de más de 19 millones de lempiras y la misma es apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y grupo Cargill de Honduras.
Es de destacar que esta campaña de vacunación es una actividad sostenida en la que la población puede acudir a los establecimientos de salud cualquier día de la semana a inmunizar los perros y gatos que van naciendo durante el año.
En Honduras desde el 2009, no se ha reportado casos de rabia en humanos y a partir de 2014 no se han notificado casos de rabia en perros.
Con esta jornada las autoridades de salud pretender fortalecer la cultura de prevención como una respuesta a la necesidad de la población propietaria de perros y felinos en favor de la salud pública del país.
Los síntomas de rabia en las personas es dolor de cabeza, fiebre, cambio de conducta, habla incoherente y la enfermedad se desencadena con la muerte, de igual manera que en los animales si no se previene.
Con el slogan: “Juntos trabajando para lograr que la rabia sea historia en Honduras”, las autoridades de salud exhortan a toda la población de la zona que sea propietaria de una mascota para que asista a los lugares recomendados para hacer efectiva su vacunación.

Estadísticas en poder de las autoridades de salud local determinan que el municipio de Sabanagrande, cuenta con unos tres mil 745 (3,745) perros y 710 gatos que deberán ser vacunados para evitar cualquier situación de riesgo de enfermedades como la rabia y otras de tipo infecciosas.
A nivel de los municipios del sur de Francisco Morazán los ciudadanos pueden acudir a cualquier Centros de Salud local donde pondrán obtener la información necesaria sobre esta campaña de vacunación canina y felina.

