top of page

Brote de zancudos preocupa a pobladores de Sabanagrande y otros municipios del sur de F.M.


JÓVENES ESTUDIANTES DEL IHER SE SUMAN A JORNADAS DE ABATIZACIÓN


Un brote de zancudos que ha surgido en los últimos días en el municipio de Sabanagrande y otras zonas del sur de Francisco Morazán, mantiene preocupada a la población de estos sectores ante la posibilidad del surgimiento de algunas enfermedades.


Personas del casco urbano, especialmente, quienes residen a orillas de quebradas expresaron a este medio de comunicación digital que los últimos días se ha proliferado la presencia de mosquitos que causan fuertes picaduras y, con ello, la preocupación de la ciudadanía que se proliferen algunas enfermedades virales en grupos vulnerables de la sociedad.

Con la llegada de las primeras lluvias los vertederos de agua estancada son más frecuentes ocasionando la presencia del mosquito que en ocasiones puede producir dengue y otros padecimientos.


Hasta el momento las autoridades de salud a nivel local realizan el procedimiento de abatización en recolectores y recipientes de aguas en las viviendas de diferentes barrios y colonias para evitar cualquier contagio.


El fin de semana reciente, un grupo de alumnos del Instituto Hondureño de Educación por Radio, IHER, fueron vistos cuando visitaban algunas residencias del centro de Sabanagrande a fin de abatizar los recipientes de almacenamiento de agua como forma de prevenir algunas enfermedades producidas por el zancudo.

La población pide a las autoridades de salud que ademas de la abatización también se proceda a realizar campañas de prevención y fumigación para evitar el aparecimiento de enfermedades producidas por la presencia del insecto.


Medidas para evitar enfermedades producidas por el zancudo


Use repelente de insectos.

Proteja a su bebé o niño de las picaduras del zancudo

Use camisas de manga larga y pantalones largos.

Tome medidas para controlar los mosquitos dentro y fuera de su casa

Use mallas para ventanas y puertas.

Repare los orificios en las mallas para evitar que entren los mosquito

Use el aire acondicionado si hay uno disponible

Duerma con mosquitero si las habitaciones no tienen aire acondicionado o mallas en las puertas y ventanas, o si duerme afuera.

Una vez a la semana, vacíe, restriegue, dé vuelta, cubra o tire cualquier elemento que acumule agua como neumáticos, cubetas, macetas, juguetes, piscinas, bebederos de aves, platos de macetas y contenedores de basura.

Verifique dentro y fuera de su casa los posibles lugares de propagación del zancudo.

Los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua por lo tanto hay que revenir su crecimiento.


 
LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page