top of page

Posiciones encontradas entre autoridades municipales y sociedad civil, otro punto en contra para el

  • Destacado, La Puerta al Sur
  • 20 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Continuando con una serie de reportajes a fin de que autoridades municipales y sociedad civil unan esfuerzos para poner en funcionamiento lo antes posible la Estación de Bomberos que se ubica en la recta de la comunidad de la Trinidad, Sabanagrande, La Puerta al Sur, el primer y único periódico digital del cono sur de Francisco Morazán, realizó un recorrido e investigó el porqué del no funcionamiento la obra que a simple vista está terminada en un 60-70 por ciento.


El edificio construido en dos pisos, refleja un deterioro producto del no mantenimiento adecuado del mismo, pero, a pesar de ello, realizando unas mejoras contempla las comodidades necesarias para su labor.


El inmueble cuenta con los espacios necesarios para brindar un servicio de auxilio sumamente importante en las comunidades en lo que respecta a todo tipo de incendios y accidentes viales que se puedan suscitar en la zona.


Una entrada y salida vehícular inmediata, cisternas de almacenamiento de agua, oficinas, cubículos y, lo más importante, está situado en un área estratégica para que en una tragedia de manera pronta los bomberos puedan prestar la ayuda correspondiente.


Según lo auscultado por la Puerta al Sur, en este sitio se han reunido los ediles de los municipios más cercanos a la zona; encontrando una marcada divergencia ya que los representantes de los pueblos de San Buenaventura, Santa Ana y Ojojona son del criterio que la Estación debería estar a la altura del Cruce, Cerro de Hula, posición que limita el que este proyecto se haga realidad.


Un morador de la zona, que por razones de seguridad obvio su identidad, expresó que el lugar es uno de los sectores adecuados para el funcionamiento tanto en tiempo, geografía y, lo más importante, en el lugar existe una fuente de agua conocida como Laguna Resort cuyo propietario y donador del terreno siempre ha estado en total acuerdo para su uso.


Actualmente, en la estructura solo permanece un bombero que es el encargado de la vigilancia del inmueble y de alertar cualquier situación que se produzca en la zona.


Pobladores de Sabanagrande la mayoría dispuestos a pagar cuota y una minoría opina que es el Estado quien debe suministrar los fondos


En nuestra investigación La Puerta al Sur en su plataforma web, de redes informativas y consulta al pueblo, constató que en su mayoría los ciudadanos de Sabanagrande y un buen porcentaje de otros municipios están de acuerdo en cancelar la tasa para andar el proyecto pero condicionada.


Son del criterio, que quien debe convocar a una asamblea informativa de urgencia sería los edilicios de la zona en una mancomunidad por hacer realidad una obra social de suma urgencia en la región.


Para evitar suspicacias sobre el manejo de la misma proponen que se nombre de manera legal y constituida una junta de sociedad civil que junto a representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos y Autoridades Municipales supervisen, manejen y den cuenta de los fondos, que de manera exclusiva, se usaría para el funcionamiento de la Estación de Bomberos.


Otro de los temas que se debe discutir, es deponer los criterios de filiación política entre la población ya que la obra a realizar sería de beneficio para toda la población.


Actualmente se habla de una cuota mensual de unos 20 lempiras; sin embargo, expertos en el tema financiero aconsejan que para futuros años no se vuelva a parar el mismo, se realice un avalúo para determinar el pago real que convenga para el funcionamiento permanente del proyecto, considerando, la economía de los moradores.











 
 
 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page