Gastronomía y artesanía del sur de Francisco Morazán presentes en Feria Policial
Los municipios de la zona sur de Francisco Morazán se hicieron presentes en la Feria Gastronómica coordinada por la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) que se desarrolló en las Instalaciones del club de la Policía Nacional de Honduras, ubicadas en la aldea El Ocotal del Distrito Central, para conmemorar el Día del Policía Hondureño que se celebra cada 9 de junio.
Las famosas rosquillas producidas en Sabanagrande fueron degustadas en miel y en café o té limón como una costumbre de la región del cono sur de Francisco Morazán por los presentes, que una taza típica de barro, confeccionada en el municipio de Ojojona F.M., se les ofrecía, siendo del deleite de los que saboreaban una de las bebidas tradicionales de estas comunidades.

Entre otros productos artesanales que fueron promocionados por los funcionarios policiales de la Unidad Metropolitana número 14 con sede en Sabanagrande, se pudo apreciar los trajes típicos que identifican al sur de Francisco Morazán, diversidad de productos artesanales, souvenir y otra variedad de comestibles que son propios de esta zona.
Asimismo, como una costumbre típica de nuestros pueblos, el grupo musical de cuerda, Los Águilas de Sabanagrande entusiasmaron a los presentes con una gama de canciones que ejecutaban al ritmo del violín, violoncelo, bajo, la tumba y otros instrumentos que identifican la tradición de las comunidades del sur de Francisco Morazán.
Al final del evento donde participaron la mayoría de departamentos del país resultó ganador Francisco Morazán; segundo lugar Cortés y tercer lugar Olancho; todos ellos, dieron a conocer las costumbres, el arte y la cultura de los pueblos de Honduras.