UNA HERMOSA LUNA DE NIEVE ADORNA LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE FRANCISCO MORAZÁN
Hace unos momentos fuimos testigos de la salida de una luna llena que se conoce como la Luna de Nieve un fenómeno que despide el mes del amor y la amistad.
El nombre de Luna de Nieve hace referencia a las antiguas tribus de indios en Norteamérica, los cuales ponían nombres a cada luna llena que se producía.
El por qué se llama de nieve se debe a que esta era la luna llena que se producía en el momento en el que había un mayor número de nieves en el hemisferio norte.

Pero no es este el único nombre que tiene la luna llena de hoy 27 de febrero, la cual también se conoce como «Luna de Hambre» ya que las fuertes nevadas que se producían durante esta época impedían que las antiguas tribus pudieran recolectar los alimentos que habían cultivado en la tierra y que tampoco pudieran salir a cazar dado que los animales se escondían para resguardarse de la nieve
La Luna de Nieve es la segunda de las lunas llenas que hemos podido ver en febrero, pero una vez llegue Marzo, nos tenemos que preparar para otra luna llena que se conoce como la superluna del gusano o luna de gusano, cuyo nombre hace referencia a las lombrices de tierra que normalmente comienzan a emerger en marzo en el hemisferio norte y tendrá su iluminación máxima el 28 de marzo a las 20: 48 horas (hora peninsular).
Muchas personas en el mundo aprovechan este fenómeno para hacer un ritual, algo que suele hacerse mucho cada vez que se produce una luna llena.
Para hacerlo, necesitas colocarte al aire libre, mirando hacia la luna y enciendes una vela pequeña amarilla, otra roja, una azul, verde y una vela grande de color blanco, luego en una hoja se escribes cuatro deseos para cuatro personas en tu vida y luego un deseo de futuro para todos.

quemarlo en la vela blanca.
Comments