top of page

Un acto simbólico que se volvió realidad


 

El 1 de septiembre del año anterior (2021), en un acto patriótico, en el marco de la celebración del Bicentenario de Independencia Nacional y en conmemoración al Día de La Bandera Nacional, este Periódico Digital (www.lapuertaalsur.com), junto autoridades de educación Municipal y ciudadanos conscientes de su rol educativo en la sociedad, procedimos en el Cerro de La Gran Batalla de La Trinidad, Sabanagrande, Francisco Morazán, a Izar el Pabellón original, color azul turquesa, estipulado mediante decreto soberano.


Tras haber ganado las elecciones 20021, la presidenta electa Xiomara Castro anunció por diferentes medios informativo que en su Gobierno usara este pabellón como símbolo del verdadero patriotismo de identidad nacional, renovación del sentido de nacionalidad y, sobre todo, de respeto a ley que dio origen al mismo.

Este día la Fuerzas Armadas mediante un comunicado han atendido esta nueva disposición en el que manifiestan su determinación de usar el pabellón color azul turquesa a partir del 17 de enero de este año (2022) en todas sus diferentes vestimentas, bases y unidades militares.

[4/1 2:59 p. m.] 0000: El 16 de febrero de 1866 bajo el decreto legislativo número 7, mismo que fue reformado el 18 de enero de 1949 establece acerca de este tema lo siguiente: “La Bandera Nacional de Honduras constará de tres franjas iguales y horizontales, la superior y la inferior de color azul turquesa, la del centro, blanca; y llevará en medio cinco estrellas de cinco ángulos salientes del mismo color”.


 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page