En Ojojona, CEPUDO y municipalidad construirá unas 50 casas a mujeres solteras y de escasos recursos
Gestion Municipal
En una alianza estratégica entre la Alcaldía de Ojojona, Francisco Morazán y la Organización CEPUDO, este viernes representantes de las mismas, anunciaron que para octubre de este año se prevé iniciar el soñado proyecto de construcción de unas 50 viviendas dirigido a mujeres solteras y personas de escasos recursos económicos de esta zona.

Rafael Aguilar edil de Ojojona explicó a este medio de comunicación que la Alcaldía dispondrá de un terreno egidal de 50 lotes y que serán entregados de manera legal.
Por su parte CEPUDO se encargará de realizar la construcción de la vivienda con módulos dignos y actos para que las familias, ya elegidas mediante un censo, puedan habitar las mismas.

Aguilar dijo que "Primero Dios la colonia que llevará por nombre Villa Rosy Mary se empiece a construir en los meses de octubre o Noviembre de este año".

Explicó que la primera etapa ya se realizó y consta del levantamiento topográfico y preparación del terreno.
Informó que "actualmente se procede a tramitar la licencia ambiental con lo que estaría listo su inicio".

Aguilar además expuso que una vez iniciado el proyecto la Municipalidad será la encargada del trasporte de material al sitio de construcción.
Este proyecto se ubica a unos 20 minutos del centro de Ojojona, carretera que conduce a la comunidad de Guasucarán.
Hoy como parte de la planificación, autoridades municipales y de CEPUDO, así como beneficiarios de la obra, visitaron el lugar para supervisar los avances de limpieza y preparación del área asignada para tal fin.

CEPUDO trabaja con comunidades en Honduras para superar condiciones de pobreza extrema, proporcionando un techo a los más necesitados, aliviando el hambre mediante ayuda mensual y brindando esperanza a la niñez y la juventud a través de la educación.

Comments