top of page

El COVID también hincó a gobernantes, vividores, lisonjeros y líderes que se lucran de la política

Así lo dijo

 

Hoy por hoy la pandemia del COVID 19 ha sido considerada como una de las enfermedades más crueles y terribles de la humanidad a nivel mundial. Esta no solo ha dejado muertos a miles de hondureños sino que ha causado severos daños colaterales a la economía, educación y otros sectores de la sociedad.


Para colmo de males, el COVID manifestó su furia en tiempos de plenos procesos electorales y desnudó a una clase política oportunista, sin planificación gubernamental, encantadora como los domadores de serpientes, desenmascaró a los que viven de las migajas y la lisonjearía política, a los líderes comunales que por años han vivido de ella y, sobretodo, puso al descubierto los verdaderos intereses de quienes nos gobiernan a nivel local y nacional.


El COVID 19 los tiene (politiqueros) como "Leones Enjaulados", encerrados en sus mansiones con un maletín de propuestas llenas de demagogia para esperar el momento oportuno y atacar a su víctima: "un pueblo sin futuro, con necesidad de servicios públicos, empleo, infraestructura, educación y sanidad”.


Se perdieron durante esta pandemia aquellos que dicen llamarse “Líderes Políticos”, sí, esos que caminan en politiquería por el centro del pueblo, su aldea o caserío como caciques, “encopetados”, los que se fuman cigarrillo tras cigarrillo para calmar sus nervios, los que vociferan a los cuatro vientos “Su reinado Político”, sí, esos que se quedan con las ayudas para los más pobres, los que dicen tener un patriarcado de votantes a favor del candidato.

Hoy, se olvidaron de que sus correligionarios ya no necesitan en este momento de una bolsa de cemento o una lámina, a casi un año de la pandemia nunca entendieron o se hicieron los desentendidos que lo que el pueblo necesita son al menos entre otras prioridades llevarles salud y alimento para su sobrevivencia familiar.


Pero como siempre, allí estarán presentes a falta de un mes del proceso electoral para ofrecerle lo de siempre, una cervecita bien helada, un uniforme deportivo, el medio arreglo de una calle, la construcción del viejo puente, la electrificación de su aldea o una burrita para mitigar el hambre del día a cambio de su voto... De todas formas el pueblo olvida pronto, como dicen por allí “La Política se convirtió en el arte de hacer Politiquería”.


 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page