Católicos del Sur de Francisco Morazán celebran la "Vigilia Pascual"

En la víspera de la Resurrección de Jesús en este momento se celebra en la mayoría de Templos Católicos de los municipios del Sur de Francisco Morazán la Vigilia Pascual.
El Sábado de Gloria, los fieles católicos suelen recordar el dolor, la valentía y esperanza de la Virgen María, en que su hijo Jesús resucite.

Pará este día se recuerda como Jesús entregó su cuerpo y derramó su sangre para el perdón de los pecados y para la salvación de los hombres.
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras vísperas del Domingo de Resurrección, culminando para los cristianos la Semana Santa.
Es un día de luto, pues se trata de un día de silencio, de meditación, no hay celebración eucarística.

Durante la Vigilia Pascual, que es considerada una de las principales celebraciones del año, se realizan una serie de actos importantes como la bendición de fuego y se enciende el cirio pascual, para luego entonar el Pregón Pascual, que es un poema escrito cerca del año 300, que proclama que Jesús es el fuego nuevo.
Además a esta hora en los templos católicos del Sur de Francisco Morazán se bendice el agua y se da también la liturgia a través de la lectura de las Siete Palabras.
En este momento, la lectura del libro del Éxodo es la más importante, porque narra el paso de los israelitas por el Mar Rojo, cuando ellos huían de las tropas egipcias y fueron salvados por Dios.

Asimismo se recuerda que Dios esta noche nos salva por su Hijo.
El Sábado Santo queda para los católicos más como un día de espera y expectación por la gran celebración que tendrá lugar unas horas más tarde con el Domingo de Gloria.

Comments