top of page

Arvin Zelaya, el pintor que silenciosamente pone en alto el nombre de Sabanagrande a través del arte del pincel y los colores

 

Sabanagrande ha sido y continúa siendo tierra con grandes talentos a nivel artístico y cultural. Jóvenes que en diversas áreas del mundo artístico incursionan calladamente ante el poco o casi nada apoyo municipal.


Poetas, pintores, músicos, cantantes, bailarines y otras ramas artísticas, se abren camino en una rama en la que es difícil sobrevivir para tener un modo de vida digno.

Arvin Alberto Zelaya.

Originario de Sabanagrande Francisco Morazán y residente en la Aldea la Trinidad, es uno de esos centenares de talentos que hoy ponen en alto nuestro municipio en el área de la pintura en sus diferentes tipos y estilos.


De Arvin hemos observado decenas de piezas artísticas recreadas con su pincel, todas ellas con un alto valor artístico y de interpretación sobre temas de la realidad que vive la historia de nuestros pueblos.

Recientemente, nos causó relevancia su última obra titulada "La Pintura de La Justicia" una hermosa joya de arte que denota la calidad de este gran pintor, paisano, joven con alto grado de educación y vocación al arte del detalle y los colores, como viva expresión de su imaginación personal.


Arvin nos expresó que está pintura es una réplica de estilo barroco, recreada a través de la técnica del óleo sobre lona y medidas de 152 x120 centímetros.

"Estuve trabajando en esta pieza aproximadamente un mes, tiene numerosos detalles que en una simple fotografía delicadamente quién la tiene a la vista puede observar e interpretar", explicó.


Según Arvin, "El Triunfo de la Justicia" es una obra que representa una escena con la figura central de una mujer sentada en un trono, sosteniendo una balanza con los ojos vendados y en cuyo fondo se pueden observar otras figuras que parecen ser testigos del acto.



"La composición, los colores y la iluminación en la obra crean una atmósfera de solemnidad y seriedad", detalló


En conclusión, resumió, El Triunfo de la Justicia es una obra que aborda la protección de los más vulnerables y la proporcionalidad del castigo.

La obra de Arvin ya está en manos de un ciudadano hondureño que la solicitó, como muchas otras piezas artísticas que con delicadeza y profesionalismo, él ha pintado para engrandecer está noble vocación del arte: La Pintura.




 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page