Alcaldías de Santa Ana, Sabanagrande y San Buenaventura, reciben desembolso de un Millón de Lempiras

Un total de tres alcaldias del Sur de Francisco Morazán fueron beneficiadas a finales del mes de noviembre del presente año con un Millón de Lempiras (L. 1,000,000.00) depositado por el Gobierno Central con el objetivo de hacerle frente a los problemas de infraestructura, pérdida de cultivo y otros aspectos derivados por la presencia de los huracanes ETA y IOTA.
Según una publicación en el portal de la Secretaría de Estado en el Despacho de Gobernación, Justicia y Transparencia a través del programa Fuerza Honduras, un total de 36 municipalidades a nivel nacional se les realizó la trasferencia por varios millones de lempiras.
Los municipios favorecidos con el depósito de Un Millón de Lempiras en el sur de Francisco Morazán fueron: Sabanagrande, San Buenaventura y Santa Ana, mismos que según Gobernación, el 26 de noviembre de este años se les acreditó dicho valor.

Este medio de comunicación se comunicó con el Gobernador del departamento de Francisco Morazán, Licenciado Merlín Cárcamo, quién confirmó que en efecto, se les acreditó referida cantidad como segundo desembolso del programa Fuerza Honduras II encaminado a enfrentar los desastres e incidencias derivadas por ETA y IOTA.
Explicó que estos fondos fueron acreditados luego de un informe presentado por las alcaldías y aprobado por COPECO, dirigido a la reparación de calles, techos, puentes, pérdida de cultivo así como otros daños menores producto de estos sistemas climatológicos.
Consultado el alcalde Jorge Sandres del municipio de Santa Ana F. M. constató lo anterior y explicó que este dinero está siendo utilizado en su municipio en la reparación de unos 29 techos en la zona, reparación de piso y paredes de viviendas de unas 70 familias, pago de material para reparación de calles, donación de tubería dañada y entrega de láminas, entre otros.
Añadió que su alcaldía fue beneficiada tras presentar en tiempo y forma un perfil de daños e incidencias provocadas por ETA y IOTA.
Comments