top of page

En La Venta del Sur: estudiantes de último año y empleados de Vida Mejor serán parte de ambicioso pr

  • Destacado, la puerta al sur.com
  • 9 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Con su participación los futuros profesionales de los Institutos Modesto Rodas Alvarado Y José de La Paz Herrera cumplirán su requisito de práctica profesional.


Ante los graves problemas sanitarios que ha generado la pandemia del COVID 19, autoridades de salud, municipales y educativas del municipio de la Venta del Sur, Francisco Morazán, iniciaron esta semana el "Proyecto Piloto en Salud Preventiva" que tiene como objetivo primordial hacer una georreferenciación de los pobladores de la zona para de esta manera detectar a los ciudadanos que padezcan enfermedades colaterales que compliquen su vida con la infección del coronavirus.


Según la doctora Gloria Figueroa, Jefa Municipal de Salud de la Venta del Sur, después de un análisis con autoridades educativas de la localidad, se procedió a reunir a los estudiantes que cursan el último año de los Institutos Modesto Rodas Alvarado ubicado en el casco urbano y del José de La Paz Herrera del sector de Opimuca a fin de que ellos se integren al programa como requisito para su práctica profesional.


Figueroa explicó que los alumnos se encargarán de tabular una encuesta en los lugares de donde son originarios, dirigida a la recolección de toda la información del grupo familiar en cuanto al padecimiento de algunas enfermedades de base.


"Lo anterior permitirá recopilar un banco de datos estadísticos que nos encamine a iniciar un programa de salud preventiva comunitaria, especialmente, con aquellas personas que padezcan de enfermedades que compliquen su salud ante la presencia del COVID 19", expuso la galena.


Añadió que el proyecto piloto permitirá tener una hoja de ruta para un mejor seguimiento y control al momento de reportarse un caso positivo por corinavirus.


La próxima semana nos reuniremos con representantes de la Organización Para la Salud (OPS) y autoridades locales para eficientar este proyecto que será de suma importancia para la prevención del COVID 19 y otras enfermedades que padecen los pobladores de la zona.


Durante la reunión con los jóvenes estudiantes y empleados del Programa Vida Mejor de la Alcaldía Municipal, que también serán integrados a este proceso, se capacitó a todos ellos en como guardar las medidas de bioseguridad y la estricta vigilancia que deberán tener para desarrollar la actividad, misma, que se hará bajo la supervisión de técnicos y especialistas del Centro de Salud Local.


"Los estudiantes y empleados de Vida Mejor realizarán su trabajo en las comunidades en que ellos viven y deberán contactarse con todos los líderes de la comunidad para socializar el proceso, poner en práctica todas las medidas de bioseguridad y con la ayuda de otros métodos digitales alcanzar el objetivo antes detallado", resumió Figueroa.

 
 
 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page