De manera silenciosa el dengue hemorrágico acecha igual que el COVID 19
- Destacado, la puerta al sur.com
- 13 jun 2020
- 2 Min. de lectura
En momentos en que impera el virus del COVID 19 otra enfermedad de manera silenciosa también ataca a la población hondureña y por ende a los municipios del sur de Francisco Morazán.
En Nueva Armenia autoridades municipales y de salud, en su afán por prevenir el contagio con dengue hemorrágico, iniciaron recientemente una campaña de fumigación en hogares ubicados en caseríos, casco urbano y aldeas de este municipio.
En Sabanagrande la comunicadora de salud Lorena Pavón informó que a partir de esta semana se ha iniciado un programa de abatización en hogares del casco urbano y sus alrededores como forma de prevención del dengue hemorrágico.

Pavón detalló que personal de salud con el apoyo del programa Vida Mejor auspiciado por el Gobierno Central a través de la Corporación Municipal, comenzaron en algunos sectores del centro urbano donde se procedió a la abatización y en la comunidad de Los Tanquitos se fumigó algunas de sus residencias.
Durante el mes, añadió, habrá un plan operativo con el apoyo de cada familia orientado a la eliminación de criaderos, limpieza de solares, levantamiento de índice de infestación, aplicación de BTI y nebulizaciones en comunidades de alto riesgo e inspección de sitios de riesgo.
Asimismo, informó que junto a empleados de Vida Mejor procederán a la limpieza de cementerios y quebradas que cruzan el casco urbano de Sabanagrande Francisco Morazán.

En información brindada a medios de comunicación el jefe de la Región Metropolitana del Distrito Central, Doctor Harry Bock, advirtió que el Distrito Central y sus alrededores está a un paso de volver a la epidemia del dengue si la población no toma las medidas de limpieza para erradicar al zancudo transmisor de la enfermedad.
Según los datos dados por el galeno hasta la semana epidemiológica número 23 el Distrito Central presenta un acumulado de tres mil 379 casos dengue y 97 casos de dengue grave.
Aunque el tema del día es la pandemia por el Covid-19, médicos del cono sur consultados sobre el tema, advierten que descuidar la destrucción de criaderos de zancudo y otras medidas de higiene por parte de la población, significaría, darle espacio de erradicación a esta enfermedad mortal.
Sobre este aspecto, líderes comunitarios y pobladores de varios municipios del sur de Francisco Morazán urgen las Autoridades locales a iniciar una campaña masiva encaminada a la eliminación del zancudo transmisor del dengue.
Algunos líderes patronales expresaron a este medio informativo que desde ya han empezado a organizarse desde la misma comunidad para emprenden acciones propias y así revenir esta mortal enfermedad.

Comentarios