Organización internacional, Autoridades Municipales y de Salud desarrollan brigada médica en La Ven
Con la coordinación de la Alcaldía Municipal de La Venta del Sur y Autoridades de Salud local, ayer lunes se desarrolló una importante brigada médica dirigida a pobladores de escasos recursos económicos que adolecen de una serie de enfermedades.
Más de 600 personas llegaron hasta las instalaciones del Instituto Modesto Rodas en busca de asistencia médica siendo atendidos por especialistas promovidos por la Organización American Relief Efforts.

Los presentes recibieron tratamientos en las especialidades de Odontología mediante un proceso de revisión dental a fin de provocar en ellos buenos hábitos permanentes y personales de salud bucal.
Asimismo, unos 400 pacientes entre mujeres, hombres y niños fueron atendidos en diversos padecimientos de salud a quienes tras una atención personalizada se les realizó un chequeo médico general y se les entregó medicamentos de acorde a su enfermedad.
Además unas 180 personas se les realizó un cheque oftalmológico para tratar en ellos algunos problemas en su vista y las soluciones a los mismos.

Esta actividad, según el alcalde Mauricio Mauricio Núñez es parte del Plan Anual que para este 2020 se tiene contemplado dentro de programación de atención a l sector salud que para ellos es una prioridad.
Dijo que en este año se ha priorizado el tema de la prevención de enfermedades a través de una masiva campaña que conlleve al ciudadano el concienciarse de que la higiene, limpieza personal y de sus hogares son la base primordial para mantenernos sanos y saludables.

American Relief es una organización fundada el 24 de febrero de 1919 por mandato del Congreso de los Estados Unidos a fin de brindar servicios de ayuda humanitaria sin fines de lucro.
En Honduras American Relief presta su ayuda humanitaria a través de la movilización de miles de voluntarios que de una manera desinteresada brindan servicios solidarios para el mejoramiento del desarrollo y subsistencia humana.

