Alcalde de Reitoca, Francisco Morazán: “Ya me apersoné a Gobernación para que resuelva este conflict

No tener ningún inconveniente para que el Ministerio Público haga sus investigaciones sobre el manejo de fondos en el Proyecto de Reforestación del Río Petacón expresó a este medio de comunicación el alcalde de Reitoca, Francisco Morazán, Marlon Osorto, tras reportarse este martes la toma del Edificio Municipal de este término municipal.
Explicó que desde el año 2018 la Corporación Municipal en pleno aprobó la cantidad de Dos millones 250 mil lempiras (L. 2, 250, 000.00) dirigidos a reforestar la parte alta de la cuenca natural conocida como Río Petacón.
“En conjunto con los pobladores se inició a erogar a partir de marzo del año anterior (2018) ciertas cantidades de dinero en el pago de planillas de jornales supuestamente para la siembra de los árboles y el cuidado de la reserva natural a fin de que no se continuara dañando la misma”, añadió Osorto.

Aseguró que hace unos siete meses, luego de varias consideraciones y asesoramiento financiero, las autoridades municipales por unanimidad decidieron suspender el proyecto al constatar que en la zona hasta la fecha no se ha logrado las metas para lo cual fue aprobado el proyecto.
Expresó que a los manifestantes se les ha explicado en diversas ocasiones que el mismo será reanudado dentro de los parámetros contemplados por la ley de manejo financiero y luego de proceder a una licitación pública.

“Hasta la fecha se ha desembolsado aproximadamente un millón 250 mil lempiras en este proyecto y, en el momento que cualquier órgano contralor del Estado tenga a bien realizar la investigación competente, estamos a la orden para presentar toda la documentación legal sobre el caso”, prosiguió Osorto.
“Hoy (martes) me trasladé a Tegucigalpa para hacer del conocimiento a las autoridades de Gobernación y pedir su mediación en este conflicto…a la población de Reitoca le pido calma, no deseo ningún tipo de confrontación entre el pueblo y serán las autoridades competentes las que investiguen esta situación”, puntualizó Osorto.

Actualmente, las oficinas municipales siguen tomadas por los pobladores y se espera en las próximas horas la presencia de autoridades de Gobernación para su pronta solución.


