Preocupación en autoridades educativas y nuevos profesionales del sur de Francisco Morazán en vísper
Autoridades educativas, padres de familia y estudiantes de último año de las diferentes instituciones educativas del Sur de Francisco Morazán, se mostraron preocupadas en vísperas a los actos de graduación de los estudiantes que culminarán sus estudios de segunda enseñanza ante el atraso en los trámites correspondientes causados por la actual toma de la Oficina Departamental de Francisco Morazán.
Desde el 23 de septiembre del presente año, un grupo docentes mantienen tomada la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán, en protesta por nombramientos en diferentes centros educativos y la exigencia de un proceso transparente en el concurso de plazas.
Según los protestantes se están mandando docentes en los diferentes centros educativos que aún no tiene registro de haber concursado para optar a una plaza y otras irregularidades en ese proceso.

Esta problemática ha traído consigo que diferentes trámites que a diario se ejecutan en esa oficina se atrasen al no poder ingresar a los diferentes sistemas de información computarizada en el que se maneja los procesos educativos y, de manera especial, los trámites correspondientes para la graduación de miles de estudiantes que egresarán durante la promoción 2019.
El Director Municipal de Educación de Sabanagrande, licenciado Rony Zelaya, confirmó lo anterior tras explicar que en efecto unos 178 expediente de estudiantes próximos a graduarse se encuentran parado su trámite de revisión para la extensión de la respectiva acta de graduación y emisión de Título profesional.
Zelaya expresó, estar a la espera que en los próximos días se resuelva la problemática de la toma de las oficinas departamentales de educación de Francisco Morazán y así junto a la Unidad de Expedientes procedan en el menor tiempo posible a la revisión respectiva y emitir los acuerdos de graduación competentes.

En Sabanagrande F.M. para este año el Instituto Gubernamental Técnico Francisco Morazán (IGTFM) graduará 45 nuevos profesionales en el área de Bachillerato en Informática; 52 en Finanzas y 18 en la modalidad de Bachillerato en Humanidades.
Asimismo un total de 64 jóvenes egresarán del Instituto Superación Sabanagrande en Bachilleres Técnico Profesionales (BTP) y en el área de Salud.
La licenciada Julia Carías Directora Municipal de Educación del municipio de Nueva Armenia también mostró su preocupación por la problemática detallada, aunque, en su caso, solo son doce expedientes que se encuentran en proceso de revisión para el trámite de su respectiva acta y título de graduación.
Informó que a nivel local la mayoría de municipios del cono sur de Francisco Morazán ya realizaron todas las pruebas de evaluación y su práctica profesional que son requisitos indispensables para su graduación.

En el calendario escolar la Secretaría de Educación tiene previsto la finalización del mismo para este 30 de noviembre; sin embargo, en Francisco Morazán con los atrasos se prevé que los actos de graduación de los nuevos profesionales dependerían de la solución del conflicto antes descrito.
Por su parte alumnos y padres de familia ven con preocupación la situación ya que en su mayoría desean postularse para su ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y entre uno de los requisitos obligatorios es presentar su Título Profesional de Educación Media.
Sobre el tema el director del IGTFM de Sabanagrande licenciado Dennis García aseguró que tienen la esperanza que los jóvenes reciban su título de graduación ya que los encargados de la revisión de expedientes, a pesar de la toma del edificio, han estado trabajando en otros Distritos Escolares para agilizar dichos trámites.

