top of page

Ante solicitud de concesión minera: líderes y funcionarios municipales expresan su negativa y se pro

En una reunión en pleno de los miembros de la Corporación Municipal con representantes de la Sociedad Civil realizada este viernes en las instalaciones de la Biblioteca de esa localidad, se discutió entre varios temas la petición de una concesión para la exploración minera en un sector localizado entre los municipios de Sabanagrande, Santa Ana y San Buenaventura, Francisco Morazán.


Según documentos presentados, la Sociedad Mercantil “Materiales y Agregados Para la Construcción S.A DE CV, a través de su apoderado legal presentó ante el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) en fecha 9 de Agosto del presente año, formal solicitud para el otorgamiento de una Concesión Minera Metálica para la etapa de Exploración en la zona denominada “MAACON”, ubicada entre los tres municipios antes mencionados.

El documento de petición determina que el lugar es un sitio de 1000 hectáreas y que el mineral a explorar es el oro.


En nota dirigida por Autoridades de INHGEOMIN a la Alcaldía Municipal de Sabanagrande F.M., notifica de dicha solicitud para su resolución por lo que este día el tema fue tratado en reunión de Corporación.


En la discusión sobre el tema, funcionarios municipales expusieron la información a los líderes comunitarios presentes y dejaron entrever que en ningún momento aprobarían dicha solicitud ya que en estos momentos la prioridad es el cuidado y recuperación de las áreas verdes dañadas por diferentes circunstancias.

Los presentes decidieron socializar el tema y poner del conocimiento general a las comunidades para así manifestarse de manera formal y contundente de la negativa a la implementación de dicha exploración minera.


Consultado vía teléfono el alcalde German Díaz de manera contundente manifestó: “Aquí nadie está de acuerdo con eso”.


Por su parte el edil del municipio de San Ana, Francisco Morazán manifestó que hasta la fecha a su despacho no ha llegado ninguna nota acerca del tema y que de hacerse efectiva la respuesta será negativa; ya que, la población está enmarcada más bien en generar acciones de cuidado del medio ambiente y el ecosistema.

En el municipio de Reitoca, Francisco Morazán hace dos años la población se encuentra dividida y en protesta constante por la construcción de un proyecto hidroeléctrico que, según las comunidades, especialmente, indígenas del lugar, les ha secado el río Petacón, principal afluente que suple de agua potable a esta localidad.


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page