Con pequeñas cantidades se ejecutan grandes obras
En un período de tres meses el Comité de Salud Local integrado por médicos y voluntarios de salud del caserío de San Carlos del municipio de Reitoca, Francisco Morazán, concluyeron la remodelación del sistema de agua potable y eléctrico del Centro de Salud de este sector, dentro del marco del Proyecto “Asegurando la Calidad de Salud” de sus habitantes.
Con el apoyo de la Organización World Visión Honduras, los coordinadores de esta zona iniciaron una serie de asambleas locales mediante las cuales lograron concienciar a los ciudadanos del aporte que tendrían que brindar para la elaboración de esta obra.

En un esfuerzo comunitario los habitantes mediante una rigurosa rendición de cuentas lograron el objetivo de mejorar las condiciones del Centro de Salud entre ellas: la instalación del sistema eléctrico; remodelación de las condiciones físicas del inmueble; iluminación de los espacios de atención, instalación de toma corrientes para uso de aparatos esterilizadores y colocación de sistemas de agua para mejorar la higiene en el uso de las instalaciones médicas.
En un informe detallado sobre los fondos utilizados para tal fin, el Comité de Salud informó que Visión Mundial aportó la cantidad de L 14,554.00 en la compra de materiales no locales como bases y accesorios eléctricos, entre otros artículos.

Por su parte, la comunidad colaboró con L6, 890.00 para la compra de materiales como grava, cemento, madera y algunos accesorios eléctricos.
En su total para la ejecución del proyecto se invirtió un total de L. 21,444.00.
Con la realización de esta obra los habitantes lograron el objetivo de mejorar las condiciones en la prestación de los servicios en salud; fortalecer el trabajo en comunidad; mejorar las condiciones de la infraestructura del centro; mitigación de riesgo de contaminación y, sobre todo, mejorar la atención médica a mujeres en situación de embarazo, pacientes de problemas respiratorios entre otro padecimientos.
Con la ejecución de la obra se favorecen a unas 1,694 personas entre niños, niñas jóvenes y adultos de la zona, así como otro porcentaje de pobladores cercanos que de manera indirecta hacen uso del sistema de salud local.

