Alubarén y La Venta del Sur en alerta roja por presencia del dengue

En alerta roja han declarado las autoridades de salud a los municipios de Alubarén y La Venta del Sur, ambos ubicados en el cono sur del departamento de Francisco Morazán, al reportarse en los últimos días decenas de casos de dengue clásico no grave y varias personas contagiadas con el dengue grave o hemorrágico.
El doctor Gregorio Benítez al ser consultado como evolucionaba la situación del padecimiento del dengue en esta región sur de Francisco Morazán se mostró preocupado ante la presencia de varios casos de dengue, específicamente, en los municipios de La Venta del Sur y Alubarén donde las estadísticas describen una subida de casos de dengue no grave por lo que la población debe tomar en serio la prevención para evitar la muerte de ciudadanos por esta enfermedad.

Expresó que para los días 8, 11 y 14 de julio del presente año se procederá a nebulizar en tres etapas respectivas a estos dos lugares para tratar de contrarrestar la presencia del zancudo transmisor del dengue grave; aunque, fue claro de que esta no es la solución al problema ya que lo principal es la movilización de los ciudadanos a fin de realizar las limpiezas de sus viviendas y la destrucción de posibles criaderos de la larva del mosquito.
Según cuadro estadístico de la Región Sanitaria número 8 de Francisco Morazán Alubarén a la fecha presenta 8 casos de dengue clásico con sintomatología de grave, Ojojona (1); La Venta del sur (6) y Sabanagrande que tiene dos.
Los demás municipios del sur de Francisco Morazán como ser: Santa Ana, San Buenaventura, Reitoca, Lepaterique, Curarén, La libertad, Nueva Armenia; entre otros, hasta la fecha, no se han reportado casos que sean dictaminados formalmente por Autoridades de Salud como un posible caso de dengue con sintomas de grave.

Sabanagrande presenta un caso de emergencia de dengue grave
En Sabanagrande, la coordinadora municipal de salud, doctora Whendy Martínez detalló que a la fecha se presenta un caso de un menor de edad, residente de un caserío cercano, quien presentó la sintomatología de dengue Grave siendo trasladado de emergencia a un centro asistencial de la capital donde actualmente recibe la atención adecuada para su respectivo tratamiento.

Además se han presentado varios casos de dengue clásico no grave lo que debe hacernos reflexionar para evitar una posible epidemia.“La población debe tomar en consideración las sugerencias sobre este problema epidemiológico y concienciarse de que hay que tomar todas las medidas de prevención para evitar su propagación”, exhortó.
Explicó que si “un paciente presenta fiebre, puede ser dengue, si hay dengue, puede ser grave, si es grave puede ser mortal.” En ese sentido, dijo hay que acudir de inmediato al centro de salud más cercano para su debido tratamiento médico.
Pobladores de los municipios afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales y de salud local para que incrementen las actividades de prevención mediante el apoyo y la organización de las comunidades en el área rural y urbana a fin de contrarrestar cualquier brote de la epidemia.

