top of page

Población, autoridades municipales y de salud del municipio de La Venta del Sur unidas contra el den


Con el fin de contrarrestar el dengue hemorrágico en las aldeas y caseríos del municipio de La Venta del Sur, Francisco Morazán, autoridades de salud, representantes de la Corporación Municipal, líderes de Fuerzas vivas, patronatos, caseríos y aldeas, formaron un bloque humano para tomar las medidas de concienciación y prevención para evitar cualquier caso de dengue en toda la zona.


Este medio de comunicación digital obtuvo información de que en este municipio se habrían presentado supuestos casos de dengue, específicamente, en la comunidad de Opimuca.


Consultada la doctora Hilda Rodas, Directora Municipal de Salud de este lugar explicó que a inicios de este mes (junio) se presentaron dos (2) casos de dengue NO grave en este sector (Opimuca) por lo que de inmediato se alertaron las alarmas para crear un cerco epidemiológico de prevención del dengue grave.


Detalló que en su centro de asistencia médica a diario recibe casos de pobladores con síntomas que al hacer el análisis clínico respectivo se determina que los mismos son productos de otras enfermedades infectocontagiosas y virales productos de los remanentes de aguas lluvias de la temporada y otros efectos secundarios.


Muerte de niña por supuesto dengue


Sobre la muerte de una niña de 12 años de edad en la comunidad de Los Algodones, la doctor Rodas relató que este caso se encuentra sujeto a confirmación por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud; no obstante, manifestó que durante las primeras investigaciones se sospecha que la menor se habría contagiado en otra zona.


Fue contundente al asegurar que en el sector de Algodones hasta la fecha no se ha reportado ninguna otra alarma de la presencia del dengue Grave.


Añadió que debido a la muerte de la menor ya se han tomado las medidas correspondientes para prevenir cualquier situación de riesgos en la zona.


Movilización masiva


Ante esta situación se entrevistó al alcalde de la localidad, Mauricio Meza quien expresó que tras conocerse los casos antes detallado y a petición de las autoridades de salud local, ordenó una masiva movilización en las cinco (5) aldeas y 88 caseríos del municipio de La Venta del Sur para lo cual se conformó en cada una de estas comunidades un Comité Auxiliar para coordinar las acciones contra el Dengue Grave.


Informó que tras una reunión integrada por representantes de la Mesa Intersectorial Municipal se decidió en una primera etapa ordenar la limpieza obligatoria de solares, quebradas, casas, lugares públicos y otros sitios posibles criaderos de sancudo a nivel urbano y rural.


“Quien contravenga esta disposición, según lo dispuesto, se aplicará una multa de tres mil lempiras (L.3000.000) y la Alcaldía Municipal procederá a ejecutar las acciones de limpieza”, añadió.


Para una segunda etapa el edil especificó que se procederá al proceso de abatización y por último se iniciará la campaña de fumigación.


Exhortó a la población a tomar conciencia del peligro que representa una posible epidemia del Dengue por lo que es importante emprender y unirse a esta gran campaña de prevención contra el dengue grave.




LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page