top of page

Se incendia reconocida fábrica de procesamiento de aguarrás


Un viernes 16 de febrero de 1962, el Diario El Cronista de Honduras informaba de última hora sobre un incendio en la Fábrica de Aguarrás ubicada para ese entonces en el sector de El Toncontin, Sabanagrande, Francisco Morazán.


Ese día el fuego casi consumió la mayor parte del inmueble y gracias a que miembros del cuerpo de Bomberos lograron llegar para enfriar la zona no se produjo muertes que lamentar quedando con ello las secuelas del percance que aún permanecen en día y pérdidas económicas de unos 65 mil lempiras.


Dicha fábrica, según datos investigados por este medio de comunicación digital, era propiedad del señor Lorenzo Rivera $ Asociados y producía grandes cantidades de aguarrás, teniendo para su elaboración como materia prima, la resina prima que era acarreada desde el sector de Nueva Armenia.


El aguarrás posteriormente era comercializado en diferentes sectores del país como diluyente en la mezcla de pintura y la elaboración de ceras aromáticas y otras funciones.


Actualmente, en el lugar donde se registró este incendio existen vestigios del mismo y comúnmente el sitio es conocido como la “Pila de Don Will Rivera” un conocido ciudadano del municipio de Sabanagrande.


Dicho lugar por mucho tiempo sirvió a residentes de la zona como un sitio de baño y lavandería, especialmente, durante aquellos fuertes inviernos de antaño que hacían del mismo un sitio turístico y agradable para su diversión.

LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page