top of page

Repintan templo católico de Sabanagrande F.M. uno de los más imponentes a nivel nacional por su fach


En un esfuerzo de autoridades eclesiales y fieles católicos de la Parroquia El Santo rosario de Sabanagrande, Francisco Morazán, la histórica Iglesia de esta comunidad ha sido repintada en su totalidad.


Este templo uno de los más imponentes del sur de Francisco Morazán y a nivel nacional con una historia que se remonta al año 1809 cuando fue edificada por la Familia Rosa.


Posteriormente en el año de 1877 se inició su primera reparación ante los problemas de deterioro que presentaba y por lo cual era necesario dichas obras.


Para el año 2009 este majestuoso templo católico de tipo colonial fue restaurado totalmente ya que su techo y su cúpula principal, así como, su fachada frontal tenía una serie de fisuras que con el tiempo y ante los embates de la naturaleza era un peligro su destrucción total.

Actualmente, el cura párroco de Sabanagrande Andrés Porcel de origen español decidió repintar la misma con la colaboración de los feligreses a fin de recobrar su imagen imponente, covirtiéndose, en el ultimo proyecto ejecutado antes de su partida de este municipio y ser sustituido como cura párroco de este sector.


La principal casa de los fieles Católicos es considerada uno de los monumentos coloniales con una riqueza histórica debido a su construcción arquitectónico que se remonta a cientos de años atrás.


El mismo tiene una fachada impresionante por lo cual es catalogada similar a los renombrados templos de las iglesias de Comayagua y la actual catedral de Tegucigalpa MDC, capital de Honduras.


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page