Dentro de unos 15 años se podrá recuperar bosque de cerro La Fortuna devorado por incendio forestal
- Destacado, la puerta al sur.com
- 13 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Unos 15 años tardaría recuperar el bosque mixto que fue consumido por las llamas de un incendio ocurrido en el cerro la Fortuna durante el fin de semana recién pasado.
Así lo expresó el guardabosque Ignacio Ávila durante un recorrido que la puerta al sur.com realizó para visualizar de manera real los severos daños ocasionados al verde bosque que hace unos días cubría y brindaba un clima agradable en la zona.
Tras caminar por los senderos empinados del Bosque Econacho, una reserva natural que con gran sacrificio conserva su propietario, llegamos hasta la piedra conocida como “La Roca del Zopilote” ubicada a unos 12 mil pies sobre el nivel del mar y una de las cúspides más altas del municipio de Sabanagrande, Francisco Morazán, allí donde se respira aire puro, una ruta campestre que debería ser reconocido municipalmente como un sitio turístico a promover entre nuestros visitantes y las nuevas generaciones.
Con una vista impresionante pudimos apreciar la magnitud con la que el fuego arrasó en el terminó de dos días la zona boscosa del cerro La Fortuna y entre ellas el sector conocido como la “Sesiaca” considerada para muchos pobladores como una de las fuentes de agua que existen en la zona.
Lo que antes era un complejo de pino, verde y sombreado, se convirtió en una zona desolada, de vestigios calizos que dejan entrever el desastre ecológico provocado por el siniestro.
Para don “Nacho” el incendio es uno de los mayores desastres que han ocurrido en esa zona durante muchos años de residencia en el sector. “Hace unos dos años este lugar fue objeto de las llamas pero considero que lo sucedido arrasó con la mayor parte de zona boscosa que a mi criterio se podrá recuperar en unos 15 años”.

Lo anterior, será posible a través de un plan municipal organizado e inmediato dirigido por las autoridades municipales con el apoyo de la sociedad civil y, especialmente, con la participación de expertos en el tema, añadió.
Lastimosamente, vivimos en una sociedad que no valora el daño que cada día estamos ocasionando a nuestro medio entorno y lamentablemente no hay una verdadera política municipal a futuro que prevenga este tipo de hechos que en la mayoría de ocasiones son provocados por ciudadanos inconscientes e inexpertos que de una u otra forma no tienen ninguna orientación de cómo evitar los incendios forestales.


Comments