top of page

Alerta roja en los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca

COPECO pide a comités municipales de contingencias activarse y estar alerta por posibles derrumbes y crecimientos de quebradas y ríos.


El resto del país se mantiene en Alerta Verde


El Comité de Alerta de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó elevar a ALERTA ROJA por 48 horas los departamentos de FRANCISCO MORAZÁN, CHOLUTECA y VALLE a partir de las 09:00 de la mañana de este sábado 06 octubre.



La determinación obedece a que continurán las lluvias y la probabilidad de inundaciones.


Según un boletín oficial COPECO detalla que persiste el riesgo de posibles deslizamientos en los departamentos bajo alerta debido a la húmedad o saturación del suelo que ronda entre 95 a 100 por ciento para la zona sur y entre 60 a 80 por ciento para Francisco Morazán.


De igual determina declarar ALERTA VERDE para el resto de los departamentos del país por un período de 48 horas a partir este día.


De acuerdo al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, continuarán las lluvias debido a la existencia de dos sistemas de baja presión, uno que esta sobre el sur de Francisco Morazán y el otro al norte de las Islas de la Bahía con dirección a Belice.


Estos sistemas dejarán precipicitacoonrs máximas de hasta 70 milímetros en la zona centro y de 120 milímetros como máximo en la zona sur del país, por lo que se solicita a las autoridades municipales proceder con la evacuación obligatoria en las zonas de riesgo de acuerdo a lo que mandan los protocolos bajo Alerta Roja.


El oleaje en el Mar Caribe se mantiene alterado con olas de 3 a 5 pies, mientras en el Pacífico se esperan olas máximas de 6 a 7 pies. Por esa razón Copeco reitera el llamado a las Capitanías de Puerto a restringir la salida de embarcaciones de mediano y bajo calado. Debido al riesgo inminente del impacto que provocarán las lluvias, COPECO solicita a la población en zonas de riesgo alojarse en sitios seguros o en albergues habilitados por autoridades municipales.


Además se pide a la ciudadanía estar en monitoreo permanente de los sistemas a través de los canales oficiales de Copeco y se pide no prestar atención a noticias falsas que buscan desorientar a las personas.

Asimismo, a la población que ha comenzado su retorno, que se trasladen a su destino en horas de la mañana para evitar incidentes por las precipitaciones o por la poca visibilidad que se pueda presentar en el trayecto.


También se les pide a los hondureños evitar el cruce de los cauces de ríos, riachuelos, vados y quebradas, que tengan niveles que estén elevados por las lluvias para evitar poner en riesgo su vida ya que la corriente puede arrastrarles fácilmente.

 
LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page