Ojojona celebra el Día Mundial del Turismo como preámbulo a las vacaciones de “Semana Morazánica”
En el marco del Día Mundial del Turismo, este jueves 27 de septiembre docentes y estudiantes del Instituto Polivalente San Juan del municipio de Ojojona, Francisco Morazán celebraron tan conmemorable fecha con la realización de una serie de actos culturales en el Gimnasio del Instituto Laura Vicuña.
A partir de las 09:00 A.M de este día los alumnos de la carrera de Administración Hotelera y coordinadores del evento, iniciaron una serie de presentaciones artísticas como ser: participación de la Banda Sinfónica de La Fuerzas Armadas, danzas folclóricas, ballet garífuna y otras entretenciones que fueron del deleite de los presentes.
Distintas personalidades engalanaron el evento cultural entre ellas la Subcomisionada de Policía Sulma Reyes, Jefa Nacional de la Policía Turística de Honduras, autoridades del centro educativo y representantes de la sociedad civil.
En su participación la subcomisionada Reyes invitó a toda la ciudadanía a visitar Ojojona durante las próximas vacaciones de la “Semana Morazánica” y, así, disfrutar de su agradable clima, gastronomía, arte y cultura; para lo cual, aseguró, la Policía Nacional mantendrá seguridad en todo esta zona con la ejecución de patrullajes, operativos y otras acciones que conllevan a que el turismo se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.
Desde septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980 por coincidir con un hito importante en el turismo mundial como fue la celebración del aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT realizada un 27 de septiembre de 1970.
El municipio de Ojojona es uno de los lugares del cono sur de Francisco Morazán que más turistas atrae debido a la promoción diaria de su artesanía, su agradable paisajes, sus estrechos senderos y la gestión atrevida de la Comisión Local de Turismo que cada fin de semana desarrolla una serie de actividades para la promoción del arte, la cultura y las tradiciones locales que se convierten en un atractivo para los visitantes nacionales e internacionales que visitan este hermoso paraje de Honduras.