Apoyar la educación para alcanzar un nivel óptimo de calidad académica
Es la conclusión a que llegaron autoridades municipales, educativas y representantes de sociedad civil durante conversatorio para elevar la calidad académica en los centros de estudios de la zona sur de Francisco Morazán.

A pesar de no contar con las herramientas y condiciones adecuadas para brindar una verdadera calidad educativa, el municipio de Sabanagrande, Francisco Morazán fue catalogado como una de las comunidades con un rendimiento altamente satisfactorio en materia de educación, especialmente, en las materias de español y matemáticas.
Lo anterior fue una de las conclusiones a que llegaron autoridades educativas y miembros de la sociedad civil durante el Primer Conversatorio de Estructuras de Participación Comunitaria realizado recientemente en la Escuela Urbana Mixta Francisco Morazán del centro de Sabanagarnde.

El objetivo principal del evento era establecer compromisos entre las corporaciones municipales, direcciones municipales de educación y organizaciones de participación comunitarias para mejorar de la eficacia educativa del cono sur de Francisco Morazán.
En el conversatorio participaron autoridades educativas, municipales y representantes de la sociedad civil de los municipios de Ojojona, Santa Ana, Sabanagrande, Lepaterique, San Miguelito, Alubaren, Curaren, Reitoca La Libertad, Nueva Armenia, San Buenaventura y La Venta del Sur.

Tras la presentación de un informe estadístico realizado en el año 2017 por la Secretaría de Educación por medio de un muestreo en las áreas de matemáticas y español a nivel nacional, Sabanagrande aparece como uno de los sectores con un índice satisfactorio; sin embargo, se evacuó que para alcanzar un nivel óptimo se necesita del concurso de quienes son parte la enseñanza educativa como ser: autoridades municipales, sociedad civil, padres de familia, estudiantes y otros estratos de la sociedad.
Luego de intercambiar y exponer experiencias vividas sobre el tema en los diferentes municipios se llegó a los siguientes compromisos:
Las corporaciones municipales representadas por sus edilicios se obligaron a brindar todo el apoyo en cuanto a la mejora de la infraestructura de los centros educativos.
Brindar todo el sustento a los maestros para que desarrollen su enseñanza educativa dentro de un ambiente laboral idóneo y de compromiso mutuo para beneficio de la calidad educativa.
La ejecución de planes conjuntos con las autoridades de las Direcciones Municipales de Educación; específicamente, en el tema de capacitación a los mentores en diferentes áreas formativas para reforzar su nivel académico de acuerdo a las exigencias actuales.
Se desarrollará un plan de mejora entre las autoridades municipales y educativas a fin de alcanzar los niveles óptimos de la educación en los centros de estudio a nivel de la zona sur de Francisco Morazán.
En el evento, se hizo presente el señor Viceministro de Educación Javier Menocal, el Director Departamental Napoleón Bonilla, representantes y edilicios de 12 municipios presentes, directores municipales y miembros de la sociedad civil.
