top of page

Descontento generalizado en la zona sur de Francisco Morazán ante los altos costos de los carburante

  • La Puerta al Sur
  • 23 may 2018
  • 2 Min. de lectura

A estos se suma los abusos de la Empresa de Energía Eléctrica (EEH) en los aumentos de los costos de la energía eléctrica y el alza por falta de supervisión de los productos de la canasta básica familiar en negocios y pulperías

Los altos costos a los precios de los combustibles anunciados a partir de esta semana provocaron el descontento y la preocupación en los diferentes estratos de la sociedad de los municipios de la Zona Sur de Francisco Morazán ante la manifiesta alza en diferentes rubros que son básicos para la subsistencia humana.


Para el caso, La Puerta al Sur consultó a varios de los conductores de Mototaxi quienes manifestaron su insatisfacción, ya que según ellos, al final quien paga estos aumentos a los carburantes es el mismo pueblo.


A manera de ejemplo, explicaron que meses antes de los últimos “trancazos”, diariamente para poder laborar llenaban su tanque de combustible con 170 lempiras y que a partir de este lunes el mismo subió a L. 200.00; esa diferencia según los empleados y propietarios de este rubro, al final, quien lo paga es el usuario porque si una carrera valía L.10.00 ahora costará L.15.00, aunque también admitieron que esto depende del mercado de libre competencia y cada quien cobrará de acuerdo a la circunstancia.


Se quejaron, que por el alto costo del combustible las ganancias son pírricas porque de tarifa diaria tienen que pagar al dueño del vehículo de tres ruedas un total de 200 lempiras más L200.00 de combustible son L.400.00 en total; por lo que, para obtener una ganancia por su trabajo del día tienen que recoger por lo menos L.600.00 lo que resulta difícil porque muchas veces no hacen ni para pagar los gastos ante detallados.

Consultados algunos encargados administrativos de las gasolineras que operan en diferentes puntos del cono sur de Francisco Morazán manifestaron que también se ven afectados por que cuando se dan estas alzas las ventas bajan ya que el ciudadano toma sus medidas de ahorro de su bolsillo.


Otros de los rubros consultados fue la de los comerciantes quienes se ven afectados ya que la mayoría de ellos tienen que pagar a fleteros que les hacen sus viajes para la compra de sus productos, granos y verduras hacia Tegucigalpa por el pago de entre 700, 800, 1000 y 1,200 lempiras dependiendo del municipio y las distancias.


Por otra parte, la economía familiar se ve agobiada por cuanto la canasta básica familiar, muchos de los precios de sus productos, ante la falta de supervisión, los dueños de pulperías y otros negocios aprovecha la situación para aumentar el precio de los mismos de manera desmedida.


A este panorama se suma los constantes reclamos de los pobladores ante los aumentos desmedidos de la Empresa de Energía Honduras (EEH). A través de este medio de comunicación, son centenares de abonados del cono sur de Francisco Morazán que se quejan por los altos porcentajes en el costo de la factura de este suministro y otros abusos como el cambio de contador sin ningún motivo.


Antes esta situación, la población de la zona sur espera que el Gobierno de la República tome las medidas de control correspondientes que favorezcan al pueblo en general a fin de lograr un mejor estatus de vida, especialmente, para la gente más desposeída de la zona.


 
 
 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page