Producto de la organización comunitaria, ejecutan importantes obras en el caserío Los Portillos de S
Estos programas que nacen desde la comunidad, deberían de servir de ejemplo para las autoridades municipales y líderes políticos que con una minoría de inversión, una buena supervisión y un uso adecuado de los fondos se hacen realidad grandes obras sociales en favor del pueblo
Dos importantes proyectos en beneficio de sus pobladores se inauguraron en la aldea Los Nanzales, caserío de Los Portillos ubicado en Sabanagrande, Francisco Morazán, los cuales vienen a fortalecer el desarrollo en los aspectos de salud y educación de la zona.
Con la asesoría y ayuda económica de la organización Visión Mundial, gestionada desde la comunidad, este día se procedió a dar por finalizado los trabajos de construcción de reforzamiento del muro perimetral del Centro Básico Marco Aurelio Soto, denominado “Proyecto Escuela Alegre y Protegida”.

La acción social se ejecutó con el aporte dinámico y organizativo de maestros, alumnos, padres de familia, y líderes comunitarios que se convierten en ejemplo solidario de cómo una comunidad con el buen accionar de sus pobladores puede hacer realidad grandes obras.
La 63 familias beneficiadas mostraron su contento y, de manera especial, agradecieron a los representantes de Visión Mundial, que en un término de dos meses procedieron con la ayuda comunitaria a hacer efectiva este muro que trae consigo un mejor acceso a las condiciones de infraestructura del centro educativo como prevención para alumnos, pobladores y personal docente ante el riesgo de un posible deslizamiento en estas épocas de invierno.
Para ver realidad este proyecto los pobladores mediante actividades para agenciar fondos lograron aportar la cantidad L.36, 733.00; más L.53, 185.00 que les concedió Visión Mundial para un Total 89,918.00 de fondos invertidos.
Mejoras a centro de salud de Los Nanzales
Asimismo, los líderes comunitarios informaron que de manera simultánea se ejecutó el “Proyecto Centro de Salud Seguro y sin Contaminantes” que consistió en la separación de los espacios físicos y la puesta en marcha de un programa de almacenamiento de agua para el lavado de material quirúrgico usado en la atención médica, aseo de las instalaciones y el uso personal en el Centro de Salud Los Nanzales.
Con esto, los moradores que asisten a recibir cuidados en salud tendrán una consulta especial y personalizada en las áreas de vacunación, archivo farmacia, bodega y clínica. Además, como lo explicó el enfermero Miguel Ordóñez el centro ahora contará con dos fosas donde se incinerarán los desechos contaminado utilizados en el centro, lo que viene a prevenir futuras trasmisiones de enfermedades.
Este programa fue posible con el apoyo decidido del voluntariado de la doctora Mildred Barahona, el señor Agapito Núñez, Emilio Vásquez, del presidente de patronato Jerson Raudales, Carlos Ramos y Víctor Carrasco representantes de Visión Mundial, equipo de salud familiar y, por supuesto el aporte y sacrificio de los vecinos de ese sector.
Con esta obra social se favorecen directamente mil 705 personas y unas 200 de manera indirecta.
La duración del proyecto fue de dos meses con un costo de 61,194.00 del cual Visión Mundial aportó 41,735.00 y 19,459.00 la comunidad.